jueves, 7 de febrero de 2013

La Matematica


Matemática

Del Latín Mathematìca, aunque con origen mas remoto en un vocablo griego que puede traducirse como "conocimiento", la matemática es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de los entes abstractos y de sus relaciones. Esto quiere decir que las matemáticas trabajan con números,  símbolos  figuras geométricas, etc.




A partir de axiomas y siguiendo razonamientos lógicos  las matemáticas analizan  estructuras, magnitudes y vínculos de los entes abstractos. Esto permite, una vez detectados ciertos patrones, formula conjeturas y establecer definiciones a las que se llegan por deducción.




La inspiración, las Matemáticas puras y aplicadas y la Estética


Es muy posible que el arte del calculo haya sido desarrollado antes incluso que la escritura, relacionado fundamentalmente con la Contabilidad y la administración de bienes, el comercio, en la agrimensura y posteriormente con la astronomía.


El Símbolo de Infinito en diferentes Tipografías
Notación, Lenguaje y Rigor


La mayor parte de la Notación Matemática que se utiliza hoy dia no se invento hasta el siglo XVIII. Antes de eso , las matemáticas eran escritas con palabras, un minucioso proceso que limitaba al avance Matemático  En el siglo XVIII, Euler, gue el responsable de muchas Notaciones empeladas en la actualidad. La Notación moderna hace que las Matemáticas sean muchos mas fácil para los profesionales, pero para los principiantes resulta complicada. Esta Notación reduce las Matemáticas al máximo  hace que algunos símbolos contengan gran cantidad de información  Al igual que la Notación Musical, la moderna tiene un Sintaxis estricta y codifica la información que seria difícil de escribir de otra manera. 

El Lenguaje Matemático también puede ser difícil para los principiantes, Palabras tales como o y sólo tiene significados mas precisos que el lenguaje cotidiano. Además, palabras como abierto y cuerpo tiene significados Matemáticos muy concretos. La jerga Matemática  o Lenguaje Matemático incluye términos técnicos como Homeomorfismo o Integrabilidad. La razón que explica la necesidad de utilizar la notación y la jerga que es el Lenguaje Matemático requiere mas precisión que el lenguaje cotidiano. Los Matemáticos se refieren a esta precisión en el Lenguaje de Lógica y Rigor.

El Rigor es una condición indispensable que debe tener una demostración matemática queriendo que sus Teoremas a partir de los Axiomas sigan un razonamiento sistemático  Esto sirve evitar Teoremas erróneos  basados en intuiciones falibles, que se han dado varias veces  ne la historia de esta ciencia. El Nivel de  Rigor previsto en la Matemáticas ha varia con el tiempo: los griegos buscaban argumentos detallados, pero en Isaac Newton los métodos empleados eran menos rigurosos. Los problemas inherentes de las definiciones de Newton utilizaba dieron lugar a aun resurgimiento de un análisis cuidadoso y a las demás demostraciones oficiales de siglo XIX, Ahora los Matemáticos continúan apoyándose entre ellos mediante demostraciones asistidas por ordenador.     

Un Axioma se interpreta tradicionalmente como una verdad evidente, por esta concepción es problemática  En el ámbito formal, un Axioma no es más que una cadena de símbolos que tiene un significado intrínseco solo en el contexto de todas las fórmulas derivadas de un sistema Axiomático.


La Matemática como Ciencia

Es una Ciencia Abstracta, no experimental, y como primera aproximación podríamos decir que estudia la cantidad y la extensión.

El Alemán Gauss descubre que en cada objeto Matemático subyace una estructura cuyo estudio y conocimiento es clave de su comprensión  jugando las propiedades formales y cualitativas un papel preponderante a las cuantitativas. Entendiendo ahora los Axiomas como relaciones que definen la estructura en cuestión  en los siglos XIX y XX se produce una fantástica explosión de los demás que abordan las Matemáticas: Geometría Proyectiva por menciona una.




Carl Friedrich Gauss, apodado el Príncipe de los Matemáticos, se refería a la Matemática como la Reina de las  Ciencias.















Definición: Trabajan con cantidades (números) pero también con construcciones abstractas no cuantitativas  Su finalidad es practica, ya que las abstracciones y los razonamientos lógicos pueden aplicarse en modelos que permiten desarrollar cálculos  cuentas y mediciones con correlato físico. hasta podría decirse que casi todas las actividades humanas tiene algún tipo de vinculación con las matemáticas. Esos vínculos pueden ser evidentes, como el caso de la Ingeniería, se aplica en la Medicina,  Ciencias Naturales, e incluso en disciplinas que aparentemente no están vinculadas con ella, como la Música.


Es posible Dividir las matemáticas en distintas áreas o campos de estudio. En este sentido puede hablarse de Aritmética (Estudio de Números) , el Álgebra (Estudio de las Estructuras , la Geometría (Estudio de los Segmentos y Figuras) y la Estadística (Análisis de Datos Recolectados), entre otras.



Cabe destacar que en la vida cotidiana, solemos recurrir a las matemáticas de manea casi inconsciente como cuando vamos a una verdulería y compramos un kilo de tomates, el vendedor nos dice el precio y nosotros realizamos inmediatamente un calculo básico para saber con que billete pagar y cuanto vuelto tenemos que recibir.

Matemáticas Concepto.


Podemos decir que la Matemática es una ciencia, hallada dentro de las ciencias exactas que se basa en principios de la lógica  y es de utilidad para una gran diversidad de campos de conocimientos, como la Economía  la Psicología  la Biología y la Física  Ademas, la Matemática es una ciencia Objetiva, pues los temas tratador por ella, no son abiertos a discusión, o modificables por simples opiniones; so lo se cambian si se descubre que en ellos hay errores matemáticos comprobables.

Actualmente el concepto de Matemática excede en su objeto de estudio la cantidad y el espacio, tal como era concebida en la antigüedad  pues han aparecido nuevas ramas de esta ciencia que no poseen ese objeto de estudio, como la Geometría Abstracta y la Teoría de Conjuntos. La Matemática  a partir del siglo XIX, estudia los entes Abstractos, como los números y las figuras de la Geometría  respecto de sus propiedades, y las relaciones existentes entre ellos. A traves de ello, la Matemática busca reglas o patrones que se repiten en los entes abstractos, y que ayudan al análisis de los mismos.

La Matemática desarrolla la inteligencia y la capacidad de resolución de problemas lógicos  es un instrumento ampliamente utilizado en las operaciones de la vida cotidiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario